 |
Los tres cerebros. |
Voy a profundizar un poco en este tema del que ya hablé en la entrada de inteligencia emocional.
Pues como ya dije nuestro cerebro está dividido en tres partes, tres partes con funciones distintas. Cada parte aporta una parte de lo que será nuestra respuesta al estímulo. Puede ser una respuesta rápida, sin pasar por el neocórtex, y por tanto esta sería una respuesta irracional. Pero la respuesta también puede ser elaborada, pasando por el nocórtex. Las respuestas rápidas se usan para estímulos en los que hemos de elaborar la respuesta lo más rápido posible. Estas respuestas son más primitivas, son las que llevan a cabo los animales. Estos estímulos nos alertan de un posible peligro (Ej. ruido).
Las respuestas lentas son las que elegimos para situaciones en las que tenemos que reflexionar sobre nuestra respuesta. Por tanto, estas pasan por el neocórtex, que es la parte del cerebro que le da racionalidad a nuestra respuesta.
Las tres partes:
La parte más interna y antigua evolutivamente hablando es el tallo encefálico. Regula las funciones fisiológicas involuntarias de nuestro cuerpo. No piensa ni siente emociones, simplemente actúa cuando nuestro cuerpo se lo ordena. Control hormonal y de temperatura, hambre, sed, motivación reproductiva, respiración...
Es primitivo, pero el más poderoso de los tres.
El sistema límbico es el almacén de nuestras emociones y recuerdos. En su interior se encuentra la amígdala; esta es la base de la memoria afectiva. Es un cerebro emocional, de él dependen las relaciones sociales, los celos, el miedo, la rabia...
Por último, pero en absoluto menos importante, está el neocórtex. La parte más externa y por tanto más reciente en la evolución. Este cerebro permite tener conciencia y regula nuestras emociones, a la vez que desarrolla las capacidades cognitivas: memorización, autoreflexión, resolución de problemas... Además este cerebro nos da la habilidad de escoger el comportamiento adecuado para cada situación. Es la parte consiente de nosotros, tanto emocional como fisiológicamente. Utiliza la razón, por tanto, es un cerebro racional.
No siempre los 3 cerebros están de acuerdo entre ellos y al final interviene en nuestra decisión el cerebro que menos piensa, el más primitivo, el tallo encefálico, influido por el cerebro emocional. El cerebro racional solo servirá para justificar nuestras acciones.