miércoles, 5 de marzo de 2014

Mediación escolar.

Algunos compañeros de clase han formado un grupo de mediación escolar en nuestro instituto. ¿Y qué es la mediación escolar? Pues es una manera fácil de resolver conflictos entre alumnos sin que resulte violento para ellos como podría ser hablar con un profesor, el director del centro, etc.

Los alumnos en conflicto tienen una reunión con dos personas del grupo de mediación y estos tendrán que llevarles a resolver el problema de una forma pacífica.
Los mediadores deben hablar con los alumnos siempre de forma objetiva y hacer que lleguen a un acuerdo sin pelearse.
Una semana después los mediadores harán un seguimiento de los alumnos para ver si el conflicto ha quedado resuelto. En caso negativo, se volvería a empezar con la mediación.

Pasos a seguir para la mediación.

Técnicas de la mediación:

 -Mostrar interés ante el conflicto.
 -Aclarar lo dicho y preguntar por más información.
 -Parafrasear, demostrar que estamos comprendiendo qué pasa.
 -Reflejar, mostrar que se entienden los sentimientos y ayudar a la otra persona a que sea más consciente de lo que siente.
 -Resumir, revisar el progreso y juntar los hechos e ideas importantes.

martes, 4 de marzo de 2014

A ciegas.

Otra dinámica realizada hace unas semanas fue la del lazarillo y el guía.
Salimos al patio y nos colocamos por parejas, el guía le tenía que vendar los ojos al ciego, y después había de llevarlo a algún lugar del patio donde debía dejarlo. Los guías se reunieron con el profesor y este les indicó que debían volver a por sus parejas, pero no les sería tan fácil, pues tenían que encontrarlos y traerlos de vuelta a ciegas. Además se le añadía la dificultad de que los primeros ciegos no podían descubrir que les iban a buscar con los ojos vendados.


Con esta dinámica teníamos que transmitir toda la confianza que pudiésemos a nuestros ciegos a pesar de que después los guías también estuviésemos cegados y en  peor situación, pues no teníamos guía.

Para mí esta dinámica fue sin duda una de las más divertidas, pues me resultó sorprendente el tener que ir a buscar a mi pareja a ciegas y sin nadie que me prestara su confianza. Nos vimos solos y perdidos, desorientados y además debíamos ocultar nuestra situación ante los ciegos.