La última clase de psicología estuvimos dedicando la hora a las dinámicas de grupo. Las dinámicas que pusimos en práctica fueron dos, estas estaban relacionadas con inteligencia emocional. Aunque pueda parecer que no sirve de nada, es muy importante conocer nuestras emociones, y para esto sirve la inteligencia emocional. Para conocer una emoción a fondo hay que vivirla, experimentarla. Por eso en la dinámica tuvimos que representar diversas emociones, para así conocerlas mejor.
En la primera dinámica tuvimos que representar individualmente tristeza y alegría.
La tristeza resultó mucho más fácil de representar para la clase, ya que al ser un sentimiento que no queremos compartir, que nos solemos guardar para uno mismo, no teníamos tanta vergüenza porque nos alejábamos del resto para interpretar la emoción. Al contrario pasó con la alegría, como esta es algo que quieres compartir con tu entorno nos acercábamos a nuestros compañeros en lugar de alejarnos como lo hacíamos con la tristeza. Y al acercarnos sentíamos vergüenza y dejábamos de interpretar la emoción. Por esto la alegría salió mucho peor que la tristeza.
La segunda dinámica fue mucho más breve. El profesor escribió una frase en la pizarra ('La puerta del aula es roja') y la teníamos que leer interpretando cada vez una emoción. El objetivo de esta dinámica fue ver el contraste en la percepción de algo según la emoción que se esté experimentando.
La clase fue divertida, ya que hicimos algo fuera de lo común y aprendimos mucho sobre las emociones sin apenas darnos cuenta.
Estudio primero de bachiller humanístico y publicaré entradas en este blog sobre la asignatura de psicología.
miércoles, 30 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
Entrevista a Mar, la psicopedagoga del centro.
La semana pasada entrevistamos a Mar, la psicopedagoga del centro. Le estuvimos preguntando sobre el trabajo que ejerce en el instituto y sobre qué le llevó a estudiar psicología.
Aunque no parezca una tarea muy complicada, los psicólogos de centros educativos hacen una gran labor. Mar se encarga de coordinar los diferentes programas de atención a la diversidad, como son el PDCC, INTEGRA, PQPI o PDC. También se encarga de atender a los alumnos con dificultades de aprendzaje o con problemas de conducta. Además, no solo atiende a alumnos, también a sus padres y a profesores.
Junto a los tutores redacta el plan de acción tutorial (PAT), plan que después se encargará de aplicar.
Todo esto forma parte del departamento de orientación del cual Mar se encarga. Este departamento conlleva bastante esfuerzo, ya que hay muchos programas a coordinar y alumnos, padres y profesores a los que atender.
Ella nos dijo que escogió trabajar en el campo de la educación porque le parecía más divertido que trabajar en una consulta, donde no te mueves en todo el rato, mientras que trabajando en un centro educativo te mueves más y socializas con los niños.
Fue una clase interesante, donde aprendimos sobre todo el trabajo que hace un psicólogo en un centro educativo. Además nos contó divertidas anécdotas sobre su trayectoria como psicopedagoga y nos explicó las diferentes salidas que puede tener estudiar psicología.
Aunque no parezca una tarea muy complicada, los psicólogos de centros educativos hacen una gran labor. Mar se encarga de coordinar los diferentes programas de atención a la diversidad, como son el PDCC, INTEGRA, PQPI o PDC. También se encarga de atender a los alumnos con dificultades de aprendzaje o con problemas de conducta. Además, no solo atiende a alumnos, también a sus padres y a profesores.
Junto a los tutores redacta el plan de acción tutorial (PAT), plan que después se encargará de aplicar.
Todo esto forma parte del departamento de orientación del cual Mar se encarga. Este departamento conlleva bastante esfuerzo, ya que hay muchos programas a coordinar y alumnos, padres y profesores a los que atender.
Ella nos dijo que escogió trabajar en el campo de la educación porque le parecía más divertido que trabajar en una consulta, donde no te mueves en todo el rato, mientras que trabajando en un centro educativo te mueves más y socializas con los niños.
Fue una clase interesante, donde aprendimos sobre todo el trabajo que hace un psicólogo en un centro educativo. Además nos contó divertidas anécdotas sobre su trayectoria como psicopedagoga y nos explicó las diferentes salidas que puede tener estudiar psicología.
martes, 8 de octubre de 2013
1.-
¿Qué es la psicología? Pues la psicología es el estudio del alma, de la mente humana.
Y cuando decimos mente, hablamos de conducta, de la forma de comportarse de cada individuo. La psicología pretende cambiar las conductas patológicas mediante diversas terapias, sin recetar medicamentos. Esta está entre las humanidades y las ciencias. Estudia el pensamiento, la inteligencia, las emociones...
Todos tenemos algo de psicólogos, como por ejemplo cuando ayudamos a gente de nuestro entorno que está atravesando un momento complicado, estamos intentando que se sientan mejor hablando con ellos y calmándoles. Pero ser un buen psicólogo no es tan fácil como puede parecer, pues en nuestras manos tenemos a gente con problemas, problemas que les hacen sentir mal, y hemos de hacer que superen estos.
A penas llevamos dos semanas estudiando psicología, pero ya hemos podido ver algunas cosas, como las muchas terapias que se pueden aplicar o las salidas que puede tener estudiar psicología.
Y cuando decimos mente, hablamos de conducta, de la forma de comportarse de cada individuo. La psicología pretende cambiar las conductas patológicas mediante diversas terapias, sin recetar medicamentos. Esta está entre las humanidades y las ciencias. Estudia el pensamiento, la inteligencia, las emociones...
Todos tenemos algo de psicólogos, como por ejemplo cuando ayudamos a gente de nuestro entorno que está atravesando un momento complicado, estamos intentando que se sientan mejor hablando con ellos y calmándoles. Pero ser un buen psicólogo no es tan fácil como puede parecer, pues en nuestras manos tenemos a gente con problemas, problemas que les hacen sentir mal, y hemos de hacer que superen estos.
A penas llevamos dos semanas estudiando psicología, pero ya hemos podido ver algunas cosas, como las muchas terapias que se pueden aplicar o las salidas que puede tener estudiar psicología.
Símbolo de la psicología. |
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)